Sigo en 1991. Años de éxito popular para The Beloved Entertainer. Tras
el magnífico e irrepetible Spike se marcó este excelente aunque algo
irregular Mighty Like a Rose. El disco incuye el hit The Other Side of
Summer y digo hit porque esto en 1991 salía en todas las teles y
programas de vídeos de la época. Un Costello muy molón, adornado con
barba y muy playero para los que nos tiene acostumbrados en los ultimos
años.
El disco era la combinación de temas marca de la casa, otros algo raritos, un poco de Paul McCartney - que colabora en algunos temas - y unos baladones irresitibles. Esta será la norma en éste y en los siguientes Brutal Youth y All these useless beauty.
Entre lo Paul McCartney sin duda se encuentra Harpies Bizarre ... puro Beatles. Entre los baladones la grandísima So Like Candy y la tradicional After the Fall que deberia recuperar mas a menudo. Entre lo puramente Costello la algo histérica How to be Dumb con esa forma tan peculiar de cantar de EC entre el grito y la queja. Con todo, el disco es una buena muestra de lo que Costello ofrecía en esa época. Siempre acompañado por músicos de relumbron como Marc Ribot, Benmont Tench, algún Attraction que se dejaba caer por ahi, Jim Keltner o Larry Knechtel (hay algun piano por ahi que recuerda al mismisimo Roy Bittan). Una época especialmente prolífica e inspirada para nuestro hombre.
Supongo que nunca se consideraran estos albumes a la altura de los del principio de su carrera. Este es seguramente otro Costello muy distinto al de Armed Forces, no por eso inferior y aún con capacidad intacta para crear temas que aguantarían sin problemas un combate con Pump it up o Alison. Mighty like a rose tiene varios de esos.
Menudo ritmo de entradas Guzz! Me lo tomo con calma unos dias y me adelantas por la derecha. Genial.
ResponderEliminarEste disco es uno de los ultimos que adquirí de Costello. Y es como el buen vino. Alguna vez te leí que lo prefieres a Spike. Mas concreto, mas hermoso. Es posible. Ambos son una dupla de aqui te espero.
Siempre he tenido en mente este disco como uno de los perfectos a recomendar a alquien que se quiera interesar por la obra de Costello.
Encantado de verme por aqui. Saludos
ResponderEliminarPues la intención es que nos brinde algún que otro bis Mr. Waits... que lo sepa.
EliminarSaludos costelleros.
Esto va sobre ruedas Mansion... Me refiero a lo que explico de conseguir al menos una crítica/reseña de cada disco para empezar a "etiquetar" por elepés... Somos bastantes los fans y seguidores costelleros (aunque ya veo que algunos discos concretos habrá que currárselo un poco...). De momento habéis "caido" Jesus, Mr. Waits y tú mismo pero esto ya es como una novela de la Christie... ¿quién será el siguiente? ¿repetiré víctima?...
ResponderEliminarParihuelas al margen y sobre "mighty"... Tremendo, tan bueno como "spike" para mí, en efecto (y quizá un puntito -casi imperceptible, eso si- mejor incluso) y jugando la carta de la inmediatez sin vergüenza alguna... Aparte del single del "other side...", está la bilis de "how to be dumb" dedicada a Bruce Thomas con toda la mala baba por aquello de la novela que... (etc), temazos tremendos como "georgie and her rival", la rockeante "playboy to a man" o esa "so like candy" del video (etc, también) y, mucho ojo, rematando con algo tan extradimensional como "couldn't call it unexpected n.4" que de puro bonito te desarma sin remisión... Otra discazo, otra costellada a rememorar en definitiva.
Abrazo costellero Mansion.
Si tuviera que elegir un solo disco de Costello objetivamente, esto es, fuera de influencias exteriores que condicionaran mi opinión, sin duda "Mighty Like A Rose" sería el elegido. Hay joyas puramente costellianas, como "The Other Side of Summer", "Georgie An Her Rival" y "So Like Candy", aunque ésta tiene ese toque mestizo Macca tan especial.
ResponderEliminarTiene ese tono característico del londinense, en el que sus mejores tonadas pop explotan como un fósforo de arcoiris, excelente instrumentación y espacio para orquestaciones clásicas (sus grabaciones en la Westside Studios) como "Harpies Bizarre", toques incluso soft-punk con voces y textos rabiosos en ""Playboy To A Man", juegos líricos de gran riqueza en "Broken" "Sweet Pear" y "Broken". Un disco donde se nota que McManus está pletórico, confiadísimo, subiendo por Alpe d´Huez como una moto. Sin duda entre sus tres mejores trabajos.
Saludos,
JdG